

Auditores Sociales Asociados es la primera empresa de auditoría social en México dedicada a examinar y corroborar de forma independiente los procesos, informes, intervenciones, solicitudes y resultados relacionados con una intervención social y ambiental, con el objetivo de confirmar su veracidad y validez.
El equipo de Auditores Sociales Asociados reúne más de 50 años de experiencia en el sector de las organizaciones sociales, evaluación financiera, evaluación de proyectos, medición de impacto, análisis de organizaciones, creación de informes y reportes, intervenciones y dirección de organizaciones.
¿Quieres conocer más de los elementos clave que se revisan en convocatorias y donantes? Participa en nuestro taller en línea este 16, 23 y 30 de abril. Conoce lo detalles, es totalmente gratuita en alianza con la Red de Asociaciones y Fundaciones empresariales de Fundación Grupo México. Aquí el temario:
- Panorama de las OSC en México
- Importancia de la transparencia de las OSC
- Marco legal de las OSC
- ¿Quién reporta?, ¿Cómo se reporta y qué se reporta?
- Características necesarias del proceso de transparencia y rendición de cuentas
- ¿Qué es una auditoría y por qué es importante para mi OSC?
- Beneficios de una auditoría
- ¿Cómo se hace una Auditoría de Intervención?
- Análisis legal de la vinculación
- Elementos administrativos y operativos auditables
- Levantamiento de testimoniales
- Revisión reputacional y vinculación de riesgo de donatarias como mecanismo de confianza y certidumbre
- Revisión de buenas prácticas
- Detección de prácticas de riesgo
- Revisión de resultados obtenidos
- Elementos auditables en el Desarrollo Institucional de una OSC
- Elementos auditables en la evaluación de impacto: Indicadores, variables cualitativas y cuantitativas, dimensiones y método experimental.
¿QUIERES SABER QUÉ TAN LISTA/O ESTÁS PARA UNA REVISIÓN?

REGISTRO
SERVICIOS DE AUDITORES SOCIALES
Sin compromiso alguno

Q&A DE AUDITORES SOCIALES
"¿qué hace un auditor social?"

Tradicionalmente, un auditor es una persona con amplio conocimiento técnico en el tema de contabilidad así como en procesos y trámites legales correspondientes a la actividad de una empresa. Sin embargo, en la actualidad, debido a la gran diversidad de actividades económicas que existen, se requiere ampliar el concepto de auditoría en temas que reflejan, en muchas ocasiones, la mayor importancia para los stakeholders como lo son la reputación de una organización, su impacto, su cumplimiento real y alcance de sus objetivos.
"¿...por qué necesito a un auditor social?"

"¿A quién le puede server una auditoría social?"
Las organizaciones que se pueden beneficiar de una auditoría social son principalmente las entidades que brinden donativo y: a) deseen mitigar riesgos, b) revisar qué se está haciendo con su donativo para poner tomar medidas de corrección y 3) valorar los beneficios sociales que su donativo haya generado.
Sin embargo, también las organizaciones receptoras de donativos pueden beneficiarse ampliamente de una auditoría social ya que con ella se pueden demostrar de forma independiente y objetiva las capacidades para llevar a cabo una intervención social o ambiental, así como validar que los resultados que hayan obtenido en sus proyectos.


NUESTRA METODOLOGÍA PROBADA
Con más de 40 años de experiencia en el sector de las organizaciones sociales en México, hemos desarrollado la primera metodología en el mundo diseñada para mitigar el riesgo, incrementar la transparencia y brindar certidumbre a los donantes.

SOCIOS FUNDADORES

Dr. Eduardo Cota
Experto en intervención sociales y ambientales

Dr. Roberto Carvallo Escobar
Experto en medición de impacto
SERVICIOS
¿Qué es?
Diversas Organizaciones de la Sociedad Civil resultan beneficiadas del apoyo otorgado por Empresas, Fundaciones, Gobiernos y otras Instituciones. Es práctica común depositar la responsabilidad en las propias organizaciones ejecutoras en informar la aplicación de los recursos y los resultados alcanzados, lo cual representa un riesgo de reputación y de falta de transparencia.
La transparencia de la aplicación de los recursos requiere de un proceso de certificación realizada por un tercero libre de conflicto de intereses, que de manera imparcial y con metodologías precisas determine el destino de los apoyos y levante evidencia de los beneficios alcanzados.
¿En qué consiste?

¿Qué beneficios proporciona?
1. Entre los beneficios que se alcanzan para las instituciones que apoyan el trabajo de las OSC, el proceso de Auditoria de Intervención Social recopila las evidencias de la aplicación del recurso, y las pone a su disposición. Con ello se transparenta el uso del apoyo, dando la certidumbre del buen apoyo.
2. Se evita el riesgo de reputación que pueda significar el desvío de recursos o el descrédito social por manifestar logros inexistentes.
3. Para las Organizaciones de la Sociedad Civil brinda un mecanismo de confianza en la calidad del trabajo realizado y en los beneficios que produce, así como una mayor aceptación por parte de las fuentes donantes.
¿Qué es?
En la construcción de una realidad social y ambiental más promisoria, se han desarrollado diferentes modelos de intervención. Resulta estratégico conocer no sólo los resultados de la aplicación de los recursos que las Instituciones financieras otorgan para el desarrollo de proyectos de la Sociedad Civil, sino sobre todo, los beneficios que ello producen.
¿En qué consiste?
Auditores Sociales Asociados ©, cuenta con una metodología de análisis de los impactos generados con los recursos otorgados a las Organizaciones de la Sociedad Civil, considerando entre otros puntos:
- Resultados generados por el apoyo otorgado
- Beneficios tangibles para las personas, comunidad y ambiente
- Beneficios intangibles
- Valoración económica de los beneficios obtenidos
- Impacto generado en la calidad de vida
- Sinergia de apoyos detonados
- Beneficios para la Institución Financiera en los contextos de imagen, políticas públicas y políticas Institucionales

¿Qué beneficios proporciona?
1. Para las Instituciones que poyan proyectos de las OSC, permite tener una serie de indicadores del impacto de la aplicación de los recursos financieros, lo que permitirá orientar la inversión futura hacia aquellos proyectos que sus resultados sean de mayor impacto o que generen una sinergia que los potencialice.
2. De la misma manera hace evidentes los diversos beneficios generados más allá de la visión de los resultados alcanzados.
3. Para las OSC ejecutoras incrementa su visión del impacto de sus acciones, permitiéndoles un mayor espacio para gestionar recursos.
¿Qué es?
Las instituciones que apoyan financieramente las actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, conocen la importancia de cuidar su reputación y trayectoria, la cual se forja a lo largo del tiempo gracias a alianzas exitosas y de impacto.
Una vinculación con organizaciones que no compartan los conjuntos de valores y prácticas, que su desempeño sea señalado o esté en duda, puede resultar en una pérdida de la credibilidad que trasciende a las propias Instituciones que la apoyan. Por eso, es de especial importancia conocer el prestigio y prácticas de las Organizaciones y contar con la seguridad de establecer vinculaciones potencialmente exitosas.
¿En qué consiste?
Auditores Sociales Asociados©, cuenta con metodologías propias para poner al alcance de las Instituciones que apoyan financieramente a las OSC, información pertinente sobre la trayectoria, logros y posicionamiento de las mismas, así como un análisis de identificación de riesgos potenciales en la relación.

¿Qué beneficios proporciona?
1. Para las instituciones de apoyo, el contar con la información clave sobre las OSC y de quienes la forman, permite crear los mecanismos de confianza y certidumbre basada en la trayectoria y buena reputación construida.
2. Previene la vinculación con organizaciones que potencialmente representen un riesgo reputacional o en el buen manejo de los recursos confiados.
3. Para las OSC el contar con una buena opinión por parte de las fuentes financieras, es la base de la gestión de los recursos.

ESCRÍBENOS Y AGENDA UNA LLAMADA SIN COMPROMISO
Correo:
contacto@auditoressociales.com
eduardo@auditoressociales.com
Tel de oficina:
+52 5568313205